El objetivo general del programa es ofrecer un Servicio de apoyo y atención psicoterapéutica individual y grupal dirigido a niños (a partir de 6 años) adolescentes y jóvenes (hasta los 25), que se hallen en situaciones de especial vulnerabilidad; dificultad o riesgo social; crisis desencadenadas por cambios vitales en el desarrollo y conflictos individuales y/o familiares. Así como a sus familiares y profesionales que trabajan con ellos en sus entornos de referencia.
Objetivos específicos:
1. Ofrecer un espacio de apoyo, orientación y escucha activa a población infanto-juvenil con dificultades en distintas áreas y que afectan a distintos contextos de su desarrollo.
2. Proporcionar un acompañamiento psicoterapéutico durante la estancia de muchos de estos menores y jóvenes en centros de acogida y protección.
3. Desarrollar una intervención psicoterapéutica a través de la cual se aborden las distintas problemáticas que presenta este tipo de población a fin de mejorar su bienestar psicológico y ajuste psicosocial.
4. Reducir, a través del tratamiento psicoterapéutico, la posible sintomatología asociada y el impacto psicológico en jóvenes mujeres que han sido víctimas de violencia de género y/o intrafamiliar.
5. Prevenir situaciones de riesgo en la población infanto-juvenil mediante la psicoeducación, orientación y seguimiento.
6. Fomentar en esta población un estilo de comunicación y un repertorio de habilidades sociales adecuado; así como mejorar en estilos de afrontamiento, resolución y gestión de conflictos y situaciones problemáticas y en procesos de toma de decisiones.
7. Dotar de estrategias y recursos personales y promover las fortalezas personales como un elemento activo del cambio y empoderamiento de la población atendida.
8. Ayudar a aumentar la autoestima, confianza y seguridad en sí mismos, generalmente dañada tras una historia de vida traumática o por la discriminación sufrida, pero necesaria para una adecuada integración social y laboral.